Martín Buscaglia

Tuvo la suerte de vivir en su casa de Montevideo a mediados de los 70's

A pesar de sus jóvenes 30 y pico, Martín cuenta con una vasta trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.

En el año 1997 apareció «Llevenlé», su primer disco. Entre tanto, compuso para teatro , para Carnaval, inició el proyecto de música infantil Cantacuentos, con el que lleva editados 5 discos, tocó el bajo salsero en cruceros del Caribe, viajó, compartió escenario con Caetano Veloso, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Arnaldo Antunes y Jorge Drexler.

En el 2000 grabó «Plácido Domingo», su segundo disco, calificado por Rolling Stone como «uno de los mejores discos de los últimos tiempos en Montevideo”.

En 2004 apareció en España su tercer disco «Ir y volver e Ir», primera colaboración con el sello madrileño Love Monk cuyo fruto más reciente es El evangelio según mi jardinero, que también fue editado por Love Monk en Portugal y en Argentina por el sello Los años luz.

Este disco le valió la nominación en 2007 como Mejor Artista Masculino Pop en los Premios Gardel 2007 (Argentina) y la obtención del Premio Graffiti como “Mejor Solista”.

En 2009 se lanzó su primer DVD en vivo «Martin Buscaglia y sus Bochamakres en directo en Montevideo» y su cuarto álbum de estudio «Temporada de conejos».

Tres años después llegó un nuevo trabajo, esta vez junto al cantautor español KiKo Veneno, quien se trasladó a Uruguay para componer y grabar con Buscaglia todos los temas de «El pimiento indomable».

Su último disco, «Somos libres», grabado en vivo en Café Vinilo de Buenos Aires, arribó a las disquerías en 2014, la presentación oficial se realizó en el emblemático Teatro Solís de Montevideo.